25 Oct 2025, Sáb

A través de un estudio científico, desde un establecimiento de las Varillas, se desarrolla un producto exquisito con materia prima de mayor calidad.

Fuente: El Doce

«el mejor dulce de leche de Argentina«

Afirma un establecimiento rural emplazado en las cercanías de Las Varillas y Colonia San Bartolomé, quienes mediante el uso de la ciencia desarrollaron un producto que se destaca entre los mejores.

¿El secreto del éxito?  El cruzamiento genético de dos especies de vacas: la Holando y la Sueca Roja. 

Con la combinación de estos bovinos se obtienen las virtudes de cada tipo: de la Holando, la gran capacidad de producir leche; de la Sueca, la facilidad para hacer lo propio con los «sólidos», es decir, proteínas, grasas y lactosa. Así surge la llamada «F1», un híbrido que elabora leche muy aceptable y con producción de los citados «sólidos». 

«Los ‘sólidos’ le dan el contexto y el sabor final. Mientras más ‘sólidos’ tiene la mezcla de leche, menos químicos extras hay que agregarle. Tienen menos azúcar y menos suero de leche porque no los necesita».

El Doce

Aseguró el veterinario Diego Beltramo, participante junto a la ingeniera e investigadora Mónica Piccardi y otros, de la creación del mejor dulce de leche del país.

Pablo Ayala, ingeniero e integrante del grupo, expresó ante Telenoche «Acá nos enfocamos en lo que es la rutina del personal en el cuidado animal, lo que es importante para la calidad de la leche»

«Los componentes y la fórmula no son los que suele tener uno convencional. La clave del dulce radica en el hecho de que, desde una materia prima de esta calidad, uno puede hacerlo mucho más natural, sin agregados», agregó.

El producto se puede conseguir en algunos locales de Córdoba capital y en otros puntos del interior.