17 Sep 2025, Mié

Se exigirá desde el 1° de enero de 2022 en todo el país para mayores de 13 años a través de una aplicación.

El Gobierno nacional anunció la implementación de un Pase Sanitario que se requerirá para poder concurrir a eventos masivos a todos los ciudadanos desde los 13 años.

La medida tiene como objetivo fomentar e incentivar la vacunación contra el coronavirus y completar los esquemas de inmunización entre quienes sólo se aplicaron una dosis.

Desde el 1° de enero «toda persona a partir de los 13 años que realice actividades definidas de alto riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra COVID-19», indica el comunicado del Gobierno.

La norma obliga a contar con al menos dos dosis colocadas para «la asistencia a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre».

Según se informó desde el Gobierno, lo acordado indica que el Pase se exigirá en eventos de más de 1.000 personas en espacios abiertos y cerrados; en eventos de menos de 1.000 personas en lugares cerrados como salones bailables y boliches; y para los viajes grupales.

¿Cómo obtener el Pase Sanitario Nacional?

El Pase Sanitario se podrá acreditar a través de la aplicación “Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra COVID-19”.

La misma se puede descargar de manera gratuita en los teléfonos celulares y/o dispositivos electrónicos a través de las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS.

La versión de la aplicación “Cuidar” que se debe tener instalada es la 3.6 que ya se encuentra disponible para descarga en una versión de prueba y que estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022.

Dentro de la misma, figuran los datos de las aplicaciones de las dosis uno y dos de cualquiera de las vacunas utilizadas en el país.