Santa María de Punilla se prepara para recibir a miles de personas que asistirán al festival de rock y pop más grande del país. Toda la información de las fechas, el valor de las entradas y quienes tocarán.
Como cada año, regresa el Cosquín Rock, con aun amplia lista de artistas solistas y de bandas, junto a otras actividades que hacen del festival un evento único en Córdoba.
Va llegando febrero y los fanáticos ya se van preparando para asistir a este evento que hace que miles de personas se trasladen al Aeródromo de Santa María de Punilla para ver a sus ídolos o para simplemente ver varios shows simultáneos que la organización concreta para cada jornada de fiesta.
El Cosquín Rock, que nació en la ciudad homónima tiene una larga trayectoria e hizo su paso por la comuna de San Roque para terminar hoy en la localidad cabecera del Departamento Punilla.
Cada año las nuevas generaciones han ido imponiendo nuevas alternativas musicales que el Cosquín Rock supo observar e incluir en su grilla y así sus escenarios tienen una variedad innumerable de géneros.
¿Cuándo y dónde es?
El Cosquín Rock 2023 se realizará en dos jornadas: el sábado 18 y domingo 19 de febrero en la localidad de Santa María de Punilla en el predio del Aeródromo.
¿Cuánto cuestan las entradas?
Las entradas ya están a la venta y se pueden conseguir presencialmente y de manera online.
(En físico: Córdoba, en Disquerías Eden, Obispo Trejo 15).
Hay tres pases:
- INDIVIDUAL POR DÍA: $18.500 + CARGO POR SERVICIO 10%.
- ABONO POR LOS DOS DÍAS: $36.000 + CARGO POR SERVICIO 10%.
- FANATIC ROCK -espacio VIP del festival- PASE POR DÍA: $95.000 / $90.000 MENOR.
- INGRESO A DISCAPACITADOS: se exceptúa del pago al 100% debiéndose acreditar desde la web de Cosquín Rock. El acompañante debe abonar la entrada.
¿Quiénes actúan?
No Te Va Gustar, Trueno, Divididos, Fito Páez, Babasónicos, Las Pastilla del Abuelo, La Vela Puerca, Dillom, Las Pelotas, entre decenas de otros artistas, estarán en los distintos escenarios del festival. Además, habrá fiestas específicas como la Bresh y Fiesta Katana dentro del predio.

Nuevo Ingreso
Desde la organización informaron que el festival renueva su ingreso y al llegar habrá un otro recorrido para llegar, al que se accede después de cruz el río y donde se encuentra una vieja arboleda por el que pasa un camino asfaltado que hace sea para que «los manijeros» (como le dice la organización a los asistentes), caminen con comodidad.
¿Cómo llegar?
Desde la ciudad de Córdoba a Santa María de Punilla se llega por la Ruta 38 (que también cruza a la avenida principal de la ciudad)
Al lugar se puede llegar en auto o moto de manera particular, o también en el transporte público interurbano ($1.260 ida y vuelta) e incluso en tren ($40) donde tiene un parada antes de llegar finalizar el viaje en Valle Hermoso.


