5 Nov 2025, Mié

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer el informe semestral y de los datos se desprende que el 36,5% es pobre y el 8,8% es indigente. Comparado con el mismo semestre de 2021, el índice descendió 1,8% y 1,9%, respectivamente.

El Índice de Pobreza del primer semestre de 2022 fue del 36,5%, 1,8% por debajo del 40,6% de enero-junio del año pasado, según el nuevo informe del Indec.

En tanto el de Indigencia cerró en el primer semestre de este año en el 8,8%, que es 1,9% por debajo del 10,7% de igual período del año anterior.

  • Del informe se puede saber que con una población de 46,2 millones de personas en el país, la pobreza estaría alcanzando a 16,8 millones de habitantes, dentro de los cuales 4 millones, serían indigentes.
  • En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destaca que un poco más de la mitad (50,9%) de las personas de 0 a 14 años son pobres. En tanto para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 43,3% y 32 %, respectivamente; y en la población de 65 años y más, el 12,1% se ubicó por debajo de la línea de la Pobreza.
  • Las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Capital Federal y el Gran Buenos Aires, junto con Cuyo, ambas con el 37 %, seguida por el Noreste (NEA), con el 36,7%.
  • Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 31,4%; y Noroeste (NOA), 36 %, informó el organismo.
  • Los partidos del Gran Buenos Aires se ubicaron en el tercer lugar en el índice de pobreza con el 42%, mientras que en la Capital Federal, resultó la de menor magnitud con el 16,2%.
  • Por su parte la ciudad de Resistencia, en Chaco, resultó la localidad con mayor nivel de pobreza, con el 49,9%,,seguida por Concordia, en Entre Rios. con el 49,2%.
  • También se anotaron San Nicolás, en el norte de la provincia de Buenos Aires, con el 40,7%; Catamarca con el 40,3%; Santiago del Estero y Córdoba, ambas con el 40%; Viedma-Carmen de Patagones, con el 39,4%. y Santa Fe con el 39,1%.
  • En cuanto a los mayores niveles de Indigencia se anotaron en Resistencia, con el 15%; Santa Rosa, La Pampa, con el 13,2%, seguida Bahía Blanca, 12,7%; La Plata, con el 12,4%; y el conurbano bonaerense con el 11,9%, entre otros.

Vía Télam