23 Oct 2025, Jue

Impulsan la creación del Paseo del Activismo y de la Memoria Trans y Travesti

La propuesta fue presentada en el Concejo Deliberante, con la consigna de «traer a la memoria colectiva» a distintos referentes, militantes y activistas trans y travestis.

Con motivo de haberse conmemorado este jueves el Día Internacional de la Visibilidad Trans, presentaron en el municipio un proyecto de ordenanza para la creación del «Paseo del Activismo y de la Memoria Trans y Travesti”. 

El proyecto, fue iniciado por las concejalas Soledad Ferraro e Ileana Quaglino,  proponen la creación de un paseo en la intersección de las calles Rivadavia y Boulevard Guzmán, sobre la Costanera del Río Suquía, con el objetivo de «traer a la memoria colectiva a diferentes militantes y activistas trans y travestis que fueron discriminados y discriminadas a lo largo de la historia».

«El lugar propuesto es emblemático para estos colectivos por ser un espacio donde sufrieron persecuciones y razzias, y donde actualmente desarrollan sus actividades habituales», indicó el Concejo Deliberante. 

El viceintendente Daniel Passerini junto a los concejales y las concejalas que conforman la Comisión de Equidad y Género presidida por Soledad Ferraro, encabezaron la presentación  en conjunto con la Dirección de Derechos Humanos y la Dirección de Género de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, representadas por Guillermo Ruibal y Mónica Ferreyra respectivamente, y contó con la presencia del Secretario Miguel Siciliano. 

Participaron también del evento organizaciones artísticas y culturales, y referentes de la lucha por los derechos LGBTQ+ de nuestra ciudad.

Durante las próximas semanas, el tratamiento de proyecto seguirá en las Comisiones de Equidad y Género, de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo, y de Legislación General, Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes.

Paseo del Activismo y de la Memoria Trans y Travesti

El viceintendente Daniel Passerini junto a los concejales y las concejalas que conforman la Comisión de Equidad y Género presidida por Soledad Ferraro, encabezaron la presentación  en conjunto con la Dirección de Derechos Humanos y la Dirección de Género de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, representadas por Guillermo Ruibal y Mónica Ferreyra respectivamente, y contó con la presencia del Secretario Miguel Siciliano. 

Participaron también del evento organizaciones artísticas y culturales, y referentes de la lucha por los derechos LGBTQ+ de nuestra ciudad.

Durante las próximas semanas, el tratamiento de proyecto seguirá en las Comisiones de Equidad y Género, de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo, y de Legislación General, Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes.