La Municipalidad de Córdoba le otorgó esta mención de honor al cuartetero y se convirtió en el primer cordobés en recibir la llave de la ciudad.
Carlos Jiménez es todo un símbolo cultural de la música y de la sociedad cordobesa, y este jueves el intendente Martín Llaryora fue el encargado de entregarle esta distinción, la más importante que el mandatario pueda otorgar en representación de la gente.
El cantante más importante de la música cuartetera es el primer ciudadano de Córdoba en recibir esta mención, ya que no existen registros de que se haya realizado antes, hecho por lo que Llaryora dijo: «Es increíble que se haya tardado tanto tiempo para entregar esta distinción, porque sin La Mona nuestra música no hubiese llegado a ser lo que representa hoy”.
En el inicio del discurso de distinción, el Intendente retrató la importancia de La Mona para Córdoba diciendo que “Claramente ‘la Mona’ ya forma parte del ADN del ser cordobés” y lo definió como “patrimonio inmaterial de la ciudad”.

“Es la primera llave que el Municipio entrega a un vecino de nuestra ciudad y no creo que haya una más importante. Para mí es un honor, es increíble que se haya tardado tanto tiempo en entregarle la llave de nuestra a la querida ‘Mona’ o una llave al cuarteto”, agregó el Intendente.
A su turno, luego de recibir la llave de la ciudad, Jiménez agradeció y expresó: “Nunca pensé que iba a tener la llave de la ciudad de Córdoba, donde nací, me crié, estudié y trabajé. Quiero agradecer a mi familia y a la otra familia que es el público, que me acompañan a donde esté en el país”.
Con casi 100 discos grabados y más de 36 millones de copias vendidas en 55 años de trayectoria, la Mona Jiménez logró que el Cuarteto trascienda las fronteras de la ciudad y la provincia convirtiendo a este género musical en sinónimo del “gen cordobés”.
Con este historial destacado, el municipio decidió que la «Mona Jímenez» sea el primero de los cordobeses en recibir este título de honor.
“Esta distinción honorífica es darle un valor institucional al Cuarteto, en este camino que tenemos que hacer para llevar esta música a convertirla en patrimonio de la humanidad”, finalizó Llaryora.
