6 Nov 2025, Jue

Rechazando la propuesta salarial, la UEPC hará este martes una hora de asamblea por turnos y decretó un paro y movilización para el miércoles.

«Rechazamos la propuesta salarial del Gobierno y exigimos una nueva oferta», expresa la leyenda del comunicado de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, que informa las medidas tomadas solicitando un nuevo llamado para llegar a un acuerdo.

En una asamblea de delegados docentes de Córdoba acordaron las medidas para exigir una nueva propuesta salarial que los lleve a la conformidad.

De esta manera, tras rechazar la oferta de actualización del salario que hizo la Provincia, la UEPC delineó una agenda de medidas que incluye asambleas, paro total de actividades.

Así, el martes los docentes comenzarán el plan de lucha realizando asambleas de una hora por turno en cada uno de los establecimientos escolares del territorio provincial.

En tanto el miércoles 31 de agosto será una jornada sin actividad escolar ya que se decretó un paro por 24 horas y movilización en la Capital cordobesa.

La medida ya fue anunciada por el gremio docente, pero podría haber previamente un llamado para comenzar un nuevo acuerdo o una medida de conciliación que evite que no haya clases.

Continuando con las actividades reclamo salarial, los docentes harán diferentes acciones con nuevas asambleas y planteos de otras medidas durante las próximas dos semanas.

En este contexto, desde UEPC, en declaraciones al medio cba24n, dijeron que «si el Gobierno Provincial presenta una propuesta marcadamente superadora, se procederá a suspender las medidas de fuerza y se activarán los mecanismos de consulta, tal como lo establece nuestro estatuto».

La medida de fuerza del miércoles, con paro y movilización, es tanto para las escuelas públicas como privadas.