La carrera de ciclismo, que se hará por primera vez en la capital cordobesa, ya tiene más de 12 mil inscriptos para hacer los diferentes circuitos que van desde categorías de competencia a participativas y familiar. Será el próximo domingo 29 de mayo, largando desde el estadio Kempes.
Las inscripciones para participar del evento cerraron el pasado jueves por la tarde. Más de 12 mil personas hicieron que se amplíe el cupo de participación que era de un tope de 10 mil.
Máximo Cornejo es de la ciudad de Monte Cristo y pasó a formar parte del equipo de la Municipalidad de Córdoba y Venzo para correr competitivamente en esta Vuelta Ciclística.
Maxi ha tomado el ciclismo como parte de su vida y lo hace desde pequeño participando en diferentes eventos y carreras buscando profesionalizar su actividad.
A sus 19 años, invierte tiempo y dinero a su entrenamiento constante para alcanzar cada objetivo de competencia que se propone y luego de haber estado en varias carreras en los últimos dos meses, se prepara para correr el fin de semana.
Estará en la categoría de competencia de masculinos federados de 100 kilómetros de circuito junto a otros integrantes del equipo Venzo con la Municipalidad de Córdoba, que fueron presentados el pasado 20 abril en el día en que se lanzó esta primera «Vuelta Ciclística de Córdoba».


El equipo que integra Maxi esta compuesto por otros 5 hombres y 3 mujeres que harán la carrera de manera competitiva en el tramo más largo de la competencia.
El joven ciclista de la localidad de Monte Cristo llegó a ser parte de este seleccionado por los resultados obtenidos en su participación del Campeonato Argentino Junior que se hizo en el velódromo de Córdoba, donde hasta llegó a quedar «segundo en las vueltas puntuebles».
También compitió en el Campeonato Argentino de Pista de 2021 en la categoría Sub 23, invitado por haber hecho podio en su categoría, obteniendo el cuarto lugar.
Respecto a la preparación previa para esta nueva carrera nos contó que trabajo mucho en sus anteriores participaciones para llegar a esta vuelta.

El circuito de esta vuelta ciclística es toda una novedad para todos los que estarán participando, ya que es la primera vez que se realiza este tipo de evento deportivo en bicicleta en la ciudad, recorriendo sus calles internas en muchos de sus kilómetros.
Maxi es parte de uno de los equipos que competirá en esta edición 2022 de la Vuelta Ciclística de Córdoba, pero también estarán presentes otros grupos de elite como el de Castagno, el de bicicletería Cromos, Nacho’s Bike, Polarys y el conjunto de Blangino donde corre Gerónimo Moli, hijo del reconocido exboxeador «La Mole».
«Yo venía corriendo mucho estos últimos dos meses», afirmó Cornejo que recordó que corrió en la carrera de la segunda vuelta de El Porvenir, en San Luis y el Campeonato Argentino de Ruta de San Juan donde lo hicieron abandonar luego de tener un accidente con otro ciclista. También compitió en Salta y dos semanadas atrás ganó la carrera de «la Clásica Bragados Ciclismo», corriendo «como equipo B del Sindicato Argentino de Televisión».
Después de esta carrera Maxi tiene en mente «el Campeonato Argentino de pista» que se corre en octubre en el día de la madre en Mar Del Plata, San Luis o Rafaela».
A pesar del trabajo y esfuerzo de muchos ciclistas, la elección para que alguien pueda ser parte de un seleccionado a nivel nacional es algo injusta, ya que el sistema no es muy claro; sin embargo, el montecristense diferenció lo que sucede en el seleccionado de Córdoba y dijo: «lo veo un poco mejor con la Federación Ciclista Cordobesa, que esta funcionando mejor», destacando que se citó a todos los ciclistas, se hizo el recorrido de práctica y «se vio quién esta mejor y quién está peor para seleccionar».
Así mismo subrayó que si bien algunos quedan afuera de esa selección para una competencia, pueden volver a ser convocados «con la posibilidad de entrar».
«Para el domingo van a venir muchos nombre importantes del país y la expectativa es quedar lo más adelante posible para poder quedar entre los primeros» y enfatizó que como vienen «haciendo los entrenamientos y cuidados, creo que vamos a estar entre los tres o cinco primero seguro».
El joven ciclista nos dijo que ya estuvo haciendo parte del recorrido, que «lo ve bastante bien cuidado» y que a comparación de otras rutas «el circuito de acá es un lujo».
En el caso de él y sus compañeros de la categoría masculina, competirán en recorrido de 100 kilómetros y para hacerlo deberán dar tres vueltas al circuito, pero también hay otro tramo menor de 66 kilómetros para la categoría general.
Mientras que las mujeres correrán 66 kilómetros tanto las federadas como la categoría general.
Además habrá un tramo de 33 kilómetros para bicicletas adatadas, (federadas y no) y de Hand Cycle, (federadas y no).
Finalmente están las categorías participativas de Bike (66 kilómetros), de convencional no federado y familiar (convencional y adaptado de de 4,4 a 33 kilómetros).
Entregarán medallas y trofeos hechos de material reciclado
Se trata de una idea de «economía circular» que se implementará para premiar a los ganadores de esta carrera que se correrá este fin de semana.
Los trofeos y medallas que se entreguen a todos los participantes son confeccionados con tapitas de plástico y rezagos de industria provenientes de los distintos Centros Verdes que gestiona el Ente Córdoba Obras y Servicios.

Los trofeos serán entregados a quienes finalicen en los primeros puestos de las distintas categorías competitivas, que también recibirán un premio en efectivo.
Las medallas, por otro lado, se entregarán a todos los participantes que lleguen a la meta.
Se trata de 15 mil unidades para las que se utilizaron 217,5 kg de plástico reciclado. Es la cantidad más grande de medallas recicladas entregada por la Municipalidad.
La Vuelta Ciclística Ciudad de Córdoba 22
El evento central será el domingo 29 de mayo, a las 8 horas desde el Kempes. Contará con categorías competitivas, participativas y familiar, de bicicleta adaptada, Hand Cycle adaptado (bicicletas de mano) y E-Bike (bicicletas eléctricas).

Además habrá una previa, siendo el viernes 27 y sábado 28 de mayo los días en que se entregarán kits deportivos desde las 10.00 horas hasta las 18.00 horas, en la Facultad de Educación Física (Gimnasio 1).