La ciudad está a punto de vivir uno de los eventos más esperados del año. El próximo 7 de diciembre, el «Arena Monte Cristo» abrirá sus puertas para la 9° edición del Festival de la Tierra y la Industria, un clásico que celebra la identidad de la ciudad y además, este año, se suma un repertorio de música nacional y regional.
Con una grilla artística que promete emociones fuertes, esta edición estará encabezada por tres grandes de la música popular:
Bersuit Vergarabat, con su energía inconfundible y letras que marcaron generaciones, La Barra, ícono del cuarteto que sigue conquistando corazones y Trulalá, una banda que lleva la fiesta en la sangre y hará bailar a todo el público.
No faltarán las sorpresas. El viernes, desde las 20:00, el predio también contará con la presencia de artesanos y emprendedores locales, además de una variada oferta gastronómica para disfrutar con amigos y familia.
Entradas con promo: la fiesta es para todos
Si todavía no tenés tu entrada, estás a tiempo de conseguirla.
La Municipalidad de Monte Cristo ofrece una promoción especial: dos entradas por $7000, un precio accesible para que nadie se quede afuera, solo en efectivo y con stock limitado. También podés comprar en Supermercados Almacor o de forma online a través de Paseshow.
Un evento que celebra las raíces ciudadanas
Pero el festival de la Tierra y la Industria será mucho más que música.
Este evento es un homenaje a la cultura, la industria y el esfuerzo de la comunidad. Como antesala, el 6 de diciembre habrá una jornada especial con entrada libre y gratuita.
La Feria de Industrias y Comercios mostrará el talento de los emprendedores locales, y se entregarán los Premios Conde, que reconocen a los deportistas destacados del año.
Arena Monte Cristo: la gran inauguración
Este año, la emoción es doble. Por primera vez, el festival se realizará en el Arena Monte Cristo, un espacio que promete posicionar a la ciudad como un referente cultural en la región.
Con capacidad para albergar grandes eventos, este lugar se convertirá próximamente en el epicentro de actividades artísticas, deportivas y sociales en los próximos años.