La Municipalidad sumó un nuevo sistema de transporte en la Ciudad, con el fin de fomentar la movilidad sustentable y ofrecer una opción más saludable para el traslado.
Comenzó a funcionar, «Bici CBA», desde este lunes 17 de abril, habrá tres estaciones en la ciudad, en la Supermanzana de la Intendencia, en el parque Las Tejas y en el parque Sarmiento.
Con el sistema «Bici CBA» se dará acceso para retirar los rodados en 10 puntos que se instalaran próximamente en toda la ciudad. Se podrán usar por un máximo de hasta una hora y opción de renovar por dos horas extras.

El resto de las estaciones estarán en Ciudad Universitaria, en el campus de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, en la Universidad Provincial de Córdoba, en el parque Sarmiento, en la zona de plaza San Martín, en la Terminal y en barrio Alberdi, en algún punto cercano a la plaza Colón.
Las estaciones estarán disponibles todos los días de 7 a 23 horas. Además, se espera que en la segunda etapa del sistema se integre al boleto urbano de pasajeros, incorporando la multimodalidad del transporte público en la ciudad.
¿Cómo usar las bicis de la ciudad de Córdoba?
Para acceder a “Bici CBA”, los usuarios podrán inscribirse de dos maneras: a través del portal de Vecino Digital (VeDi) o validando sus datos con un operador en la estación.
En el caso de los menores de 12 hasta los 17 años, debe estar acompañado por un adulto responsable. Los turistas deberán contar con una tarjeta de crédito vigente para su identificación.
Las estaciones también han sido construidas con materiales reciclables, respetando el criterio de la Economía Circular. El servicio estará a cargo de la empresa de transporte TAMSE.
Paso a paso:
1: Entrar a la plataforma de VeDi descargando la app de CiDi o al sitio web, entrando aquí
2: Ingresar usuario y contraseña.
3: En el inicio saldrá una opción “BiciCba”, hacer click y el sistema redireccionará a la plataforma del servicio.
4: Validar los datos, correo electrónico y aceptar los términos y condiciones.
5: Crear una cuenta con usuario y contraseña en el sitio web.
6: Hacer click en la opción “Solicitar Bici”, elegir la estación y generar un código QR.
7: Presentar ese código QR en la estación elegida.
En caso de no contar con VeDi:
El usuario deberá subir a la app, foto de DNI de ambos lados, foto de perfil, mail y continuar la gestión desde un token o correo de validación que llegará al mail, y el operador validará la identidad del usuario. Luego se generará el código QR en la estación y el operador asignará una bicicleta.
En el caso de los menores de 12 hasta 17 años debe estar asociado a la tutoría de un adulto responsable con su usuario.