27 Sep 2025, Sáb

Un pañuelo elaborado con mosaicos fue descubierto este jueves en la capital de Italia como «un símbolo de batalla universal por los valores democráticos».

Las agrupaciones que son emblemas de lucha en la Argentina por la búsqueda de hijos desaparecido y nietos apropiados en la última dictadura militar, fueron reconocidas en Roma con el descubrimiento de una placa.

Del acto participaron la referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio PIetragalla; el embajador en Italia Roberto Carlés, y el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri.

Taty Almeida destacó el significado del pañuelo y dijo que es por «las tantas veces han querido hacer desaparecer la memoria».

El embajador argentino en Italia, Roberto Carles, declaró en el acto «Madres y Abuelas fueron un símbolo de lucha no solo por la memoria, la verdad y la justicia en la Argentina. Son un símbolo de lucha por los derechos humanos, por la justicia social, por causas que nos unen a los que tenemos valores humanos».

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio PIetragalla, también estuvo presente y sostuvo: «que haya un pañuelo en esta capital, un recuerdo de la lucha que significaron las Madres y las Abuelas, es de suma importancia para nosotros. Todo el tiempo, en cada rincón del país, visibilizamos los símbolos de la resistencia a los años de la dictadura y también de impunidad en nuestra democracia».

Quien también fue parte de este acto e hizo un discurso fue el alcalde de Roma que expresó que «es una batalla que Madres y Abuelas combatieron por sus hijos, por la libertad y la democracia, pero fue una batalla que toca los valores de la Justicia en todo el mundo y que fue durante años un punto de referencia para antifascistas y demócratas de toda Italia».