16 Sep 2025, Mar

Tendremos seis alianzas compitiendo por la Gobernación de Córdoba. Toda la Info.

Con el cierre de las inscripciones en la justicia electoral se dieron a conocer quienes formaran alianzas para las elecciones 2023 de la Ciudad. Aún pueden entrar más partidos políticos que no conforman coaliciones, se esperaran novedades.

Estas coaliciones están compuestas por diferentes partidos que participarán de los comicios el 25 de junio. Se elegirá gobernador, legisladores y tribunos de cuenta.

Hacemos Juntos por Córdoba

Con el intendente de la ciudad de Córdoba a la cabeza, Martín Llaryora, presentó el nuevo nombre de la coalición el día lunes, con reclamos de por medio frente al acto de lanzamiento.

El acta de constitución fue suscripta por 15 fuerzas: el Partido Justicialista; el GEN; el Partido Acción por el Cambio; la Democracia Cristiana; el Partido Socialista; el Partido Intransigente; la Unión Vecinal Federal; el Federalismo Independiente; el Movimiento de Acción Vecinal; el Partido Estamos; el Movimiento Libres del Sur; el Partido Fe; el Frente Federal de Acción Solidaria; los partidos País y Compromiso Federal; el Ateneo Rubén Américo Martí; el Foro de Comunas y Municipios de la provincia de Córdoba; Radicalismo Auténtico y Dignidad Radical; entre otros.

Para el cargo de vicegobernador, tiene como principales candidatas a la senadora nacional, Alejandra Vigo; la diputada Natalia De La Sota; y el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas.

Juntos por el Cambio

La principal oposición del oficialismo para renovar el gobierno está conformada la Unión Cívica Radical, el PRO, la Coalición Cívica, el Frente Cívico, Primero La Gente y Encuentro Republicano.

Luis Juez, senador nacional, será el candidato del partido, pero este ya había sido acordado políticamente. Para el puesto de vicegobernador es clave Rodrigo De Loredo, quien debe decidir si ir como candidato a intendente de la ciudad o tomar algún rol importante en la lista provincial.

De Todos

En Córdoba, De Todos, es el nombre que se eligió para el Frente de Todos. Está compuesta por el Partido de la Victoria; el Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; el Partido Solidario; el Partido Frente Grande; Kolina; el Partido Comunista; el Partido del Trabajo y del Pueblo; y Patria Grande.

Propondrá una fórmula para la gobernación que estará integrada por Federico Alesandri y Gabriela Estévez, y se definió que esa coalición llevará el lema “Creo en Córdoba”.

Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FITU)

Una de las novedades es que los partidos de izquierda lograron la unidad y presentarán una alianza compuesta por el Partido Obrero (PO); el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); la Izquierda Socialista (IS); y el Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS).

La candidata a la gobernación será Liliana Olivero (IS) y como vicegobernadora se postula a Soledad Díaz (PO). El tramo de legisladores será encabezado por Emanuel Berardo (PO) y Luciana Echevarría (MST). Como es tradición política del FITU se mantendrá el acuerdo de rotación en las bancas.

La Libertad Avanza

Los libertarios no lograron una unidad e irán en dos alianzas separadas. El Partido Libertario en Córdoba presentó la alianza en conjunto con la Ucedé. Restan muchas definiciones pero el candidato dele espacio será el empresario Agustín Spaccesi.

Frente liberal demócrata desarrollista

Esta alianza está compuesta por el Partido Demócrata y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). El presidente de la primera fuerza mencionada sería el candidato a gobernador, Rodolfo Eiben e iría acompañado por Gabriel Bornoroni, ambos empresarios.