La selección femenina de fútbol con discapacidad visual se prepara para una nueva etapa, la Copa América que se realizará en nuestro país.
La capitana del equipo, Gracias Sosa, es cordobesa y desde los 12 años juega al fútbol. Su carrera futbolista casi se ve frustrada a sus 14 años cuando no había equipos femeninos donde jugar, teniendo que dedicarse al atletismo.
Actualmente es jugadora de las Guerreras, el equipo del club Municipal y según expresó: su objetivo es hacer un buen papel en la Copa América para fomentar y difundir el deporte en el país y en el mundo, logrando una mayor competitividad en la disciplina y la formación de nuevos equipos.
La capitana cordobesa contó:
“Estamos en crecimiento, estaría bueno que los países quieran formar más equipos para jugar entre ellas. Y así poder armar en cada región una liga como la de acá. Si bien somos poquitos equipos, tres o cuatro, la idea es motivar a las chicas y que se pueda jugar”.

Su vuelta al deporte fue en el 2016 para que en el 2018 fuera parte de la conformación del Seleccionado de Fútbol para mujeres con ceguera; conformado con jugadores de las Romanas, Buenos Aires, su equipo de Córdoba, y algunas jugadoras de equipos de Salta.
El partido contra Colombia subido a YouTube generó que muchas mujeres con ceguera, se sientan motivadas y se animen a participar.
Las expectativas de Las Murcielagas apuntan a la gran Copa América, adelantando que cuentan con un gran equipo, con muy buenas jugadoras y con grandes motivos para alcanzar la copa.
“Tenemos equipo para competir y hacer un buen torneo. Aunque el equipo no esté definido hay muy buenas jugadoras. Hay un equipo de Mendoza que seguro que van a querer entrar en la pre selección para después quedar en la selección. Hay varias jugadoras muy buenas que se están sumando”

